GastroNoticias

Secret Foodie Society

secret foodie society barcelona cenas clandestinas

Desde que en 2015 la Agencia de Comunicación Lamaga pusiese en la órbita de las agendas foodies barcelonesas unas cenas clandestinas, monográficas e itinerantes bajo el sello Foodie Pop Up Experience, el fenómeno ha crecido y mutado. Nace la Secret Foodie Society, al calor un cada vez mayor interés por la comida como experiencia total, casi vital. En un marco gastronómico en plena ebullición como el de Barcelona, con restaurantes que nacen y, en poco, ya son referencias indiscutibles en su campo, quién puede perderse una de estas cenas. De aquellos barros, estos lodos que dirían, ¿o era al revés?

Inspirándose en los filósofos presocráticos, las cenas de la Secret Foodie Society se basan en los cuatro elementos de la naturaleza (fuego, aire, agua y tierra). Añaden un quinto y un último elemento -que no es Mila Jovovich para desgracia de los fans de Luc Besson-, el éter.

Aire ha sido el protagonista de la primera de estas citas el pasado 12 de Abril con Marc Santamaría y Raquel Blasco de Casa Xica. Humedad y temperatura, dos elementos presentes de forma natural en el aire, son el punto de discurso del menú que presentaron a los asistentes. El aire es responsable de procesos muy importantes en cocina, por ejemplo, de las oxidaciones y de las fermentaciones  o los encurtidos. Casa Xica, un exquisita e íntima dimsumería en el que degustar en el corazón de Poble Sec maravillas de la cocina asiática en forma de estos diminutos bocados. En su cocina tiene un peso específico los fermentados y ahumados, de ahí su implicación con el proyecto.

El tablero de juego de todas las cenas es el mismo. Se mantiene el secretismo y hermestismo de la localización (una tienda de vinos, un museo, un invernadero, un jardín…) hasta el último momento. Cada chef busca conexiones con los patrones de la naturaleza teniendo como marco de inspiración el elemento con el que le ha tocado ‘jugar’ y el lugar espacial en el que representa su experiencia.

Estas son las fechas del resto de cenas clandestinas de la Secret Foodie Society:

Agua. 24 de Mayo. Victor García, chef de Plata Bistró (aquí podéis ver el enlace a mi artículo sobre Plata Bistró) se marcará un menú con influencia acuática.

Fuego.  26 de Julio. Julio es mes de calor así que, salvo refrigeración exagerada, esta promete ser una cena caliente. De seguro una sesión con brasas y humo bajo la batuta de una de las chefs revelación de este año, la filipina Laila Bazahm.  Hawker 45 nos ha dado a muchos, pretendidamente expertos en cocina asiática, la visión definitiva de las cocinas de Corea, Japón, Singapur, Vietnam, Tailandia o Laos hasta su natal Filipinas.

Tierra.  27 de septiembre. Otra mujer, Laura Veraguas, será la encargada de poner a punto la cocina verde que trabaja – orgánica, natural y pura- en su reputado Iradier al servicio de este elemento.

Éter. 8 de noviembre. Igual que su elemento,  Miky Manrubia de  Chingón (este es el artículo de Chingón), es un chef peculiar y difícil de clasificar. Su amigo Pol García volavrá desde Shangai, para acompañarle en esta cena que promete ser divertida, jugosa e irrepetible. Si hiciéramos caso a Aristóteles, el elemento que se une a los cuatro definidos por los pensadores griegos es el cielo. Se tratará, pues, de una cena de altura.

¿Dónde comprar los tickets?

Podéis encontrarlos en Time Out Shop Online pero recordad que las plazas son limitadas a 40 comensales. Los precios van entre 45 y 85 euros. Los menús que se servirán comprenden de 5 a 6 platos con maridaje incluido a cargo de Cervezas Alhambra, Cavas Gramona y Solan de Cabras. Como toda sociedad secreta que se precie, una vez comprada la entrada, el futuro comensal participará en una prueba iniciática para entrar en conexión con las características de elementos clásicos de la antigua Grecia.

Secret Foodie Society 

  • Varios emplazamientos en Barcelona
  • Precio: De 45 a 85 euros

Dejar un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.