A Coruña es una ciudad que mira al mar. En concreto, al bravío Mar Atlántico. De ello dan testimonio tanto su profuso patrimonio histórico —con la Ciudad Vieja, el puerto de galerías acristaladas y la Torre de Hércules a la cabeza— como también su despensa y su mesa.
La urbe gallega saca pecho desde hace unos años para posicionarse como la ciudad gastronómica que es. Ha sufrido sin embargo una pequeña metamorfosis en los últimos años en cuanto a restaurantes de referencia se refiere. A Estación de Cambre bajaba la persiana en 2017. Ahora le ha seguido Alborada diciendo adiós este verano sin saber aún qué destino correran las atinadas manos de su chef, Iván Dominguez, y si seguirá vinculado al Grupo Amicalia. Árbore da Veira, otra de las direcciones en el ranking Michelin en tierras gallegas, se trasladó recientemente de San Andrés al monte de San Pedro…
Igualmente, A Coruña sigue despuntando en el ruedo gastronómico: es, junto a Pontevedra, la metrópoli gallega con más estrellas en la citada guía francesa. Es también sede de uno de los escaparates gastronómicos profesionales más importantes de España: el Fòrum Gastronómico y, desde hace un par de años, impulsa su capitalidad culinaria apoyando la apertura de nuevos restaurantes y promoviendo eventos que ponen su cocina en el centro. El último, la I edición este verano del festival SAL (Sabores Atlánticos), cita a la que acudieron numerosos cocineros del país.
Este septiembre volverá a celebrarse su famoso Concurso de Tapas Picadillo, dedicado al ilustre gastrónomo patrio que también fue dos veces alcalde de una ciudad que ama y enamora con su mesa.
Como Galicia en general, la ciudad donde reside el fundador de Zara siempre merece una gastroescapada. He aquí una pequeña guía con los 6 de los mejores restaurantes de la ciudad.

Restaurante Bido
- Dirección: Rúa Marcial del Adalid, 2, A Coruña
- Teléfono: 881 92 28 47
- Cierra: domingo
Xoán Crujeiras es un viejo conocido de la mesa coruñesa. Miembro del Grupo Nove y copropietario de A Estación de Cambre, ha abierto hace dos años Bido. El proyecto de este cocinero cercedense ofrece un espacio transversal: Para una cena, un menú de mediodía informal o una copa por la tarde. Se asienta en las bases de la cocina contemporánea y gallega que Crujeiras siempre ha defendido. Entre los entrantes, pedid la vieira marinada en una suave holandesa de cítricos, margarita de lima a gajos y huevas de salmón. Como segundos, podéis escoger una merluza de palangre con moluscos, tirabeques, salicornia y guisantes bañada en un tradicional caldo de caldeirada o un canelón de gallo de Mós (pollos de cierta edad) en un jugo de setas y pesto de queso San Simón da Costa. También la vaca gallega asoma la cabeza en su carta. La sirven en solomillo con pimientos de Herbón, patatas fondant y salsa de vino tinto Ribeiro.
Su nombre alude al abedul, conocido como Bido en algunas zonas de Galicia (en la decoración minimalista del espacio se han usado troncos de este árbol).

Restaurante Miga
- Dirección: Plaza de España, 7. A Coruña.
- Reservas: 881 92 48 82.
- Cierra domingos noche y lunes
Los inicios suelen ser duros, pero hay quienes con poca trayectoria bastan para demostrar que lo suyo va en serio. Adrián Felipez -miembro del colectivo Coruña Cociña– estrenó hace un par de años Miga. El joven chef ha colado a en esta pequeña casa de comidas con platos para compartir (y mojar) entre las direcciones más interesantes en cuanto a aperturas la pasada primavera. El espacio es dividido en diferentes ambientes para comer o tomar un aperitivo. Una versatilidad que traslada a una carta escueta pero apetecible. Influencias de grandes casas donde Felipez ha stageado (El Celler de Can Roca y Bo.Tic), preeminencia de los productos locales y pasión por aligerar y acondicionar el recetario tradicional. ¿La prueba? Una cremita de humeante cocido, berza rizada y repollo empapando el fondo del plato de una cacheira (la careta porcina) prensada varias horas. No faltan unas celebradas cocotxas de merluza al pil pilk con patatas doradas ni un espectacular pulpo con ajada. El pescado del día se sirve con salsa vizcaína. Atreveos con su menú “Déjate llevar” ¿A dónde Adrián?

Restaurante Eclectic
- Dirección: (Calle Oliva, 3, A Coruña)
- Teléfono: 617621423
- Cierra: lunes y domingo noche
Como migrantes gastronómicos de definen Paco Chicón y Sergio Musso, cocineros y propietarios del restaurante Eclectic. Su proyecto nació cerca de la Diagonal de Barcelona y luego viajó hasta tierra coruñesas convirtiéndose en una propuesta gastronómica personalista y caleidoscópica que acabo consiguiendo el Premio Picadillo 2017. La esponja de alga códium y frutos de mar o el trifásico de cocido gallego son algunas de las elaboraciones que ejemplifican cómo su cocina se apoya en productos y recetas locales pero está cargada de pasión y jugetonería. Un restaurante para disfrutar y amar la cocina singular.

Arbore da Veira
- Dirección: Carretera Los Fuertes, s/n Monte de San Pedro, A Coruña
- Teléfono: 981 07 89 14
- Cierra: martes
Aunque la cocina de su chef encuentra devotos y detractores, Arbore da Veira es otra de las gandes referencias Michelin coruñesas. El restaurante ofrece un menú degustación que recorre las lindes del producto autóctono. Recientemente el restaurante se trasladó de San Andrés al monte de San Pedro.
(Aquí, el artículo completo del restaurante Arbore da Veira).

Restaurante Bocanegra
- Dirección: Rúa Riego de Agua, 33, A Coruña
- Teléfono: 881 89 54 64
- Abre todos los días
A pocos metros de la plaza de Maria Pita, el restaurante BocaNegra es un punto de peregrinación para los seguidores de la cocina de producto gallega. Aunque Pablo Pizarro sea argentino, la escena gastronòmica coruñesa sirve pleitesía a su cocina. Sirven platos vistosos, juguetones y sabrosos -apuntad la vieira marinada y crema de guisantes o los tacos de carrillera y guacamole-. Por cierto, se rumorea que hacen el mejor bocata de calamares (5,50€) y que su cumpleaños es cada año una fiesta difícilmente superable. Este año soplan ya las cuatro velas.
Taberna Arallo
- Dirección: Plaza de María Pita, 3, A Coruña
- Cerrado: lunes
Miembros de la autodenominada Militancia Atlántica, el Grupo Amicalia tiene en la Taberna Arallo su punta de lanza en A Coruña. Esta moderna cantina de estética febril sirve cocina desenfadada, viajada y apoyada en el producto marinero (parihuela de mariscos, gambón, daykon encurtido…). El grupo de restauración ha exportado el concepto a Madrid y a Mallorca y, además, gestiona otros negocios como el exitoso Alabaster en Madrid y 49 Steps, también en la isla balear. Encontráis esta divertida taberna en la popular plaza de María Pita. (La imagen es la que encabeza este artículo).