GastroEscapadas

Cádiz, en seis restaurantes

vista-interior-de-la-taberna-manteca-en-cadiz-750x500

Sitios con solera, para ir de cañas y tapitas en la tacita de plata. Quien haya visitado en alguna ocasión Cádiz ya sabe de lo que hablo cuando digo que “en Cai nunca falta de ná”. Ser de Cádiz es una manera de entender la vida. Es sentarse en el puerto fino en mano a ver centellear la puesta de sol sobre las aguas, frías y abiertas.  Es cruzar el estrecho con la mirada y oír el resueno en la memoria de ese himno de la tacita de plata que estrenó Camarón: “Volando voy, volando vengo…”.

Porque sitios hay muchos para entretenerse: Sanlúcar, Puerto de Santa María, Jerez, el mismo Cádiz, San Fernando, Barbate, Zahara de los atunes…  Pocos sitios para distraerse con la jarana que es la vida misma como el marinero Barrio de la Viña en la tierra que dio a España por allá el 1612 su primera Constitución: Cádiz. Tapear cosas sencillas por aquí es un arte y recorrer sus bares de abolengo al ritmo de los Ecos del Rocío –ah, no, que esos eran, creo, los Cantores de Híspalis-, algo imprescindible.

Chicharrones, queso y fino en el bar El Manteca de Cádiz

Casa manteca: 200 años

Uno de ellos es la taberna Casa manteca fundada hace casi 200 años. El manteca es a Cádiz lo que es a Barcelona El Xampanyet o la Cova fumada. Pura historia, puro sueño. Un sitio de toda la vida que hay que visitar sí o sí, aunque las hordas de turistas en la puerta intenten blandearnos las ganas. Juan Carlos Rugero y Juan Vallejo son dos fenómenos de un lugar con un encanto especial difícil de describir en las guías de viaje.

Sus chicharrones especiales, presentados en un rústico cucurucho churrero, son “de arte”, como ellos mismos cuentan. También el queso payoyo que, aunque podéis encontrarlo incluso aquí, en Catalunya –bajo la marca goumet La Cala-, tomarlo al sol gaditando es otra cosa. Perderse por las callejuelas de este histórico barrio de pescadores es bucear en una estampa de otro tiempo. Y, por qué no, ya que Cádiz tiene unos de los carnavales más espectaculares del mundo, ir a conocer Los Disfraces y probarnos un traje de Goyesca, en otro de los epicentros gaditanos.

El Ventorrillo El chato

Otra parada en la carretera que transita entre la historia y la gastronomía es El Ventorrillo El chato. Fundado en 1780, desde el siglo XIX acudía aquí durante su destierro en 1823 Fenando VII y también los grandes de las letras y las artes que buscaban buen vino y bailaoras para alegrarse la vista. El Ventorrillo sirve las mejores tortillas de camarones de Cádiz –que me perdone Ángel León-. Se tienen que aguantar casi con la palma de la mano. Un manjar creado por los jesuitas que si es bueno ha de ser crujiente y poco aceitoso… harina de trigo, sal, agua fría, cebolla, perejil y, ¡claro!, camarones. Masa muy fría y aceite muy caliente es la clave, según cuentan ellos mismos.

El caso es que en Cádiz, si el viento de levante lo permite, hay que mojarse los pies en la playa de La Caleta, donde está el balneario de la Palma, el Castillo de San Sebastián y el de Santa Catalina…

El Faro, emblema de Cádiz

Y, por cierto, también hay que visitar el restaurante de la Familia Córdoba, del famoso grupo de restauración El Faro. Lo fundó en 1960 Gonzalo Córdoba y es uno de los culpables del buen nombre que tiene la gastronomía gaditana hoy en día, una institución. Su hija, Mayte, es salero en estado puro y la primera cuando se trata deechar un ratito güeno”, eso que saben hacer los gaditanos: disfrutar de la vida.  Tenéis que probar su mítico paté de cabracho, su pescado de roca o sus –también porque son muy buenas- tortillitas de camarones.

La Venta Pinto

Por la noche se impone una visita a la Venta Pinto, uno de aquellos sitios de exquisita rusticidad en los que sabes que habrá que preparar la cartera pero que el ágape merecerá cada céntimo que se apoquine. Ideal como velador cuando aprieta el calor y una quiere despeinarse con la caliente brisa marina. La terraza interior del primer piso, descansos de piedra, maceteros… todo tiene un encanto typical spanish. Tienen un mostrador bien repleto del pescado fresco del día: de Barbate, Vejer, Chiclana, langostinos de Sanlúcar… La carta de vinos es más que completa y abarca desde un gran reserva  por 200 euros hasta un crianza por 15. La cava subterránea de piedra también merece una  foto que conmemore el momento.  Pedid mesa en comedor interior revestido de gruesas vigas de madera…

El Campero

También os recomiendo una visita al restaurante El Campero. Pepe Melero trabaja el atún en Barbate en todas sus dimensiones. Nadie como él para tocar con respeto y genialidad un producto que tiene alma ibérica y ofrecer la mejor versión del  noble animal. La carne del aún barbatense es apreciada por ser tersa, consistente y jugosa como la carne del mejor guarro de pura cepa, pero este nada en el Estrecho. En la carta del Campero encontraréis los platos de siempre y otros creativos, algunos, con resultados estupendos. Y después siempre os quedará cantar y silbar y reír y recordar los buenos ratos. Y los amigos.

Restaurante Antonio

El colofón de la expedición gastronómica para conocer de cerca el caviar del mar puede ser el Restaurante Antonio, si os desplazáis hasta la cercana Zahara de los Atunes, en Barbate.  Es un templo del buen pescado, sobre todo del atún, y uno de los mejores restaurantes de la zona. El lugar para darse un homenaje acompasado por las olas mientras remansan junto a la playa. Tanto si os decantáis por un tataki de atún de la Almadraba o por un solomillo de retinto acertaréis.

Tras estas paradas saboreando la gastronomía local, seguro volveréis con una visión mágica de Barbate, un enclave de gente noble dada al mar que clava sus ojos en el horizonte que les da de comer. Donde el agua y el cielo se funden hasta que todos los horizontes son azules.


Casa Manteca / El Manteca

Calle del Corralón de los Carros, 66, 11002 Cádiz

Teléfono:956 21 36 03

El Ventorrillo El chato

Vía Augusta Julia, S/N. Ctra San Fernando – Cádiz, 11011 Cádiz

Teléfono: 956 25 00 25

El Faro

Calle San Félix 15 · Cádiz Tlf. +34 902 21 10 68

La Venta Pinto

La Barca de Vejer, s/n.. 11150, Vejer de la Frontera, Cádiz

Teléfono: 956 450 877

Menú 21 euros / Precio medio 35  euros

Restaurante El Campero
Avda. de la Constitución local 5C   11160 Barbate · Cádiz

Teléfono: 956 432 300

Restaurante Antonio
Bahía de la Plata, Atlanterra.Zahara de los Atunes, Cádiz

Teléfono: +34 956 439 141


Dejar un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.