Tapeo & Vermuteo

La barra de Perelló cumple un año en el Mercat del Ninot

barra perello 1898 louloulopez gastronomía

La barra de Parelló  1898 cumplió un año el pasado mes de mayo y ya se ha hecho hueco como una de las imprescindibles de Barcelona. Gourmets de la ciudad que salen a comprar al renovado Mercat del Ninot y adoradores del bacalao se disputan sus escasos metros de mármol. Maestros bacaladeros desde el siglo XIX, la de Perello 1898 es una saga familiar que va por la cuarta generación y trasciende el papel de estirpe gastronómica: son elaboradores, proveedores, vendedores y restauradores.

El bacalao se trabaja en esta casa centenaria de la forma más tradicional y con el máximo respeto al noble habitante de las gélidas aguas islandesas. La excelente textura turgente de su carne tiene fórmula: siete días en remojo y desalado en remojadas lentas y progresivas. Perelló todavía hace una  montalbaniana reverencia a las bacallanerías de toda la vida “un especialísimo comercio catalán en el que el bacalao se desala mediante agua fluyente en picas de mármol”.

Sentarse a la barra dentro de un mercado es una de las novedades que este tipo de espacios ofrecen cada vez de manera más habitual y es uno de los grandes placeres después de llenar el carro de la compra. Bien sea para un aperitivo, un café o una comida rápida.

La chef Guada Reig viste platos y platillos con el bacalao como vedette como los guisantes con tripa de bacalao y butifarra negra o el famoso bacalao fresco al punto con pommodoro, una delicia. Sus máximas son claras: producto de máxima calidad, trato con respeto y cariño y, siempre que sea posible, producto de proximidad.

Se pueden degustar todo tipo de ahumados y adobos; atención al salmón ahumado con alga wakame y perlas de aceite de oliva, al bacalao ahumado con mantequilla y olivada o los chicharrones de piel de bacalao, un entrante ideal para tomar con un cava Torelló que se puede beber a copas. Otros platos destacables son los exóticos boquerones en vinagre con ralladura de lima y naranja y –no podían faltar- unos buñuelos de campeonato –los llaman rocks de bacalao-.

Los Perelló, que nacieron en una pequeña bacallaneria ya extinta de la calle Mallorca donde Enriqueta Serra Cristòfol y Emili Perelló Tobella vendían también olivas y legumbres a granel, han sabido renovarse y crecer sin dejarse la esencia tradicional en el camino. Transformar este rincón diseñado por el estudio de Tarruella Trench en un original y agradable corner donde es fácil instalarse y olvidar la hora de comer en casa ha sido una de las últimas aventuras de la empresa familiar. La barra de encurtidos sobre la que también podéis comer si no encontráis sitio sobre el mármol terminara de completar todas vuestras dudas…

La oferta de la barra se remata con los recuperadísimos esmorzars de forquilla –de lunes a sábado de 08:00 a 12.00 horas-, un after work Perelló -de martes a viernes de 17:00 a 20:30 horas (2 tapas y dos cañas por 5.50 euros)-, una hora del vermut -de viernes a sábado de 12:00 a 18:00 horas-, y un servicio de take away con 15% de descuento.

Perelló 1898

Mercat del Ninot (Eixample Exquerre).

Carrer de Mallorca, 133



Dejar un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.