Tapeo & Vermuteo

Paco Morales, cocinero invitado de Casa de Tapas Cañota

cañota cocinero invitado paco morales, nacho manzano, arzak, quique dacosta, dani garcía

Hasta 21 estrellas Michelin han pasado a servir sus platos por la Cañota. El restaurante de los hermanos Iglesias –también conocido como Casa de Tapas Cañota– es el lugar donde un par de veces al año pueden probarse platos de algunos de los mejores restaurantes del país en formato tapa. En esta ocasión, el chef Michelin Paco Morales ha sido el encargado de ser el ‘Cocinero invitado’ de este espacio en este arranque del 2019.

Por la Cañota ( Lleida, 7 (junto Av. Paral·lel)  han desfilado cocineros como Juan Mari Azark, Quique Dacosta, Dani Garcia, Ricardo Sanz, Dani Carnero o el televisivo Karlos Arguiñano, entre muchos otros. Una pared de inmortalizados retratos es testigo sordo de todas estas visitas. “La tortilla de camarones de los hermanos Córdoba de El Faro de Puerto de Santa María es unas de las tapas más recordadas que han pasado por el espacio”, admitía Juan Carlos Iglesias, codirector de Grup Iglesias, en la presentación a los medios. “Nuestro amigo y socio, Ferran Adrià, se hizo casi adicto a ellas y venía asiduamente a comerla por la noche al acabar el servicio”.

La fundación del Dr. Iván Mañero, especializada en la reconstrucción genital femenina en Guinea Bissau y con la que el Grup Iglesias colabora desde hace años, será la destinataria de un porcentaje de la venta de cada tapa. ¿El precio? 7,5 euros y solo durante 2 meses.

Paco Morales visita la Cañota, tapas en el Paralelo

Paco Morales, que viajó hasta Barcelona para presentar su tapa, es el undécimo chef que acepta del reto de cocinar en Cañota uno de sus platos. Discípulo de Andoni Luis Aduriz y con una dilatada experiencia tras los fogones (ha pasado por Senzone, en el madrileño hotel Hospes y por el restaurante del hotel Ferrero en la Comunidad Valenciana, entre otros), ha traído desde la carta de su Noor (Córdoba) una mazamorra. Es un plato que figura en su menú degustación desde hace algún tiempo y que ha versionado para el paladar catalán.

La mazamorra que se sirve ya estos días en Cañota viene con almendra tostada, sardina ahumada y manzana verde. Se trata de un plato de origen precolombino, en el que el cocinero apuntala texturas, sabores y diferentes temperaturas; un guiño al antecesor mismo del salmorejo. Nada más cordobés. En su restaurante Noor lo sirve con un ajoblanco de pistacho que aquí se ha sustituido por la almendra.

Nacho Manzano, cocinero invitado en la edición de 2018, llegó a recabar 2.800 euros con su tapa: panceta crujiente con vinagreta de fabada —que llegó a ser considerada Plato del Año 2004 por la prestigiosa guía Lo Mejor de la Gastronomía—. “Esa es una buena cifra, pero nosotros esperamos que sea mucho más porque el proyecto de Iván Mañero lo merece. Añadimos a la recaudación también el 10% de las ventas de las botellas de CocaCola en el establecimiento durante la campaña”, añade Iglesias.

Grup Iglesias, dueño también de la vecina marisquería Rías de Galicia, de Espai Kru y de Tickets, Pakta, Hoja Santa, Niño Viejo y Enigma en coalición empresarial junto a los hermanos Adrià, tiene en su ADN el reto constante de una búsqueda de sinergias. Su último proyecto fue la apertura el pasado verano de una réplica del espacio que capitanea desde cocina Ever Cubilla en la cueva natural Sa Cova, en Ibiza, junto al Grupo Amnesia.

Cañota

  • Dirección: Carrer de Lleida, 7, 08004 Barcelona
  • Horario: Cierra lunes.- De martes a sábado, de 13.00 a 16.00 y de 19.30 a 00.00. Domingos, de 13.00 a 16.00.
  • Precio medio: 15- 20 euros

Dejar un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.