Es época de supuesta recuperación econòmica, pero los barceloneses seguimos buscando menús de mediodía que no nos dejen tiritando bolsillo a final de mes. Esto es, las tres “bes”: bueno, bonito y barato. El bar Pepe de debajo de nuestra ofi es desde hace tiempo un chino y el escenario restaurantil se ha vuelto tan cuqui que miedo nos da hincarle el diente al nuevo restorán de moda. La —a veces impagable— tendencia healthy convive con la alargada sombra vanguardista que pide a los humildes menús de mediodía ser bonitos, creativos y sabrosos. En esa difícil confluencia nace el Natural Fast Good. O, lo que es lo mismo: comer rico y sano a un precio bien. Lo hacen locales como el recién estrenado Maaibcn.
En la zona alta de Barcelona no abundan las propuestas económicas pensadas para los comen fuera a diario. De modo que un pequeño local con una carta saludable (ingredientes ecológicos o de pequeños proveedores) pero que puede pagarse a diario ha sido más que bienvenida.
La chef Viky Valls, con una larga trayectoria en el mundo de la restauración y el catering, es la cabeza pensante tras esta nutritiva y ligera propuesta que abrió hace ahora dos meses en el discreto número 30 de la calle Regàs de Gràcia. Con él, aspira a democratizar la cocina saludable y a sensibilizar sobre las alternativas culinarias cuando existe alguna intolerancia alimentaria. Es su terreno porque ella misma padece intolerancia al trigo desde hace años. De modo que en sus menús ha dejado de lado los procesados – ni azúcar blanco, ni harina de trigo, ni leche de vaca, que solo está disponible para el café y es bio.
La carta es corta y cambia semanalmente. De momento, la propuesta empezar con una saludable crema del día, agua aromatizada casera como bebida y un segundo a escoger por 10.50 euros. ¡Nada mal! Es posible comer carne y pescado, también, pero las elaboraciones veganas y vegetarianas en ensaladas y boles (ensalada de berenjena con miso, yogur, granada y sésamo; el risotto de arroz integral con remolacha, tomate cherry, frambuesas y ricota ahumada o el poke bow) llevan el peso.
“La perspectiva era abrir un negocio de horario limitado con el que pudiera hacer feliz a mucha gente y compaginar mi vida familiar y eso acabó por darme el empujón”, recuerda Valls. La declaración de intenciones y el sello familiar se lee, de hecho, en el mismo nombre del restaurante (Maai es el nombre de sus dos hijos en una inventada acronímia).
En esta encrucijada y a las dos del mediodía, las opciones escasean. ¿Por qué no dejarse cuidar el estómago ? Alguien dijo eso de que lo importante es saber qué es lo realmente importante. La alimentación no lo era, ¿no?
Maai
- C/Regàs, 30
- Telf:938 098341
- Precio medio: 10,50 euros