GastroNoticias

“De Costa a Costa”: viaje gastronómico de la Costa Brava a la costa cántabra

de costa a costa chefs michlin girona cocina marinera

Para sacar pecho de sus encantos turísticos, reivindicar el producto del mar, la tradición pesquera y poner en valor la cultura marítima de la Costa Brava, el Patronat de Turisme Costa Brava Girona organizó este pasado miércoles un viaje promocional hasta San Sebastián bajo el sello “De costa a Costa”.

Los chefs catalanes Paco Pérez (Miramar**, en Llançà, Terra*, en Sant Feliu de Guíxols, y Enoteca**, en Barcelona), Mateu Casañas (Disfrutar**, en Barcelona, y Compartir, en Cadaqués) y Marc Gascons (Els Tinars*, en Llagostera) viajaron hasta la capital guipuzcoana para ofrecer un efímero menú degustación en sesión única junto a los chefs vascos Paulo Airaudo (Amelia*, en Donosti), Álvaro Garrido (Mina*, en Bilbao) y Sergio Ortiz de Zarate (Zarate*, en Bilbao). Catalanes y vascos eran embajadores de una y otra costa aunando talento y creatividad en torno al producto pesquero.

de costa a costa girona espardenyes y angulas con holandesa de trufa

De Costa a Costa: 11 estrellas Michelin y un menú marinero

Un singular elenco de 11 estrellas Michelin que cocinó a 12 manos 8 recetas interpretando algunas de las mejores preparaciones del Mediterráneo y del Atlántico.

Viajaron de la Costa Brava a la Playa de la Concha física y gustativamente e hicieron viajar también a los asistentes: mejillones, salmonete, gamba de Palamós, espardenyes… Pero también angulas, guisante floreta, kokotxas, anchoas, mel i mató y trufa…. Una secuencia de los mejores productos de uno y otro flanco de la Península Ibérica tras la que se recreó la subasta de pescado de una lonja mediterránea moderada por el gastrónomo Pep Nogué en la que cada mesa pujo por uno de los platos que había degustado.

Paulo Airaudo y Mateu Casañas firmaron los entrantes: un salmonete, con col de Bruselas y kale y dos anchoas de la Escala acompañadas por una terrina de mató de almendra, trufa y miel de abeto, respectivamente.

de costa a costa girona chef estrella michelin compartir cadaqués anchoas mel i mató

Los principales corrieron a cargo del chef del restaurante bilbaíno Mina, Álvaro Garrido, que preparó un delicado mejillón con tomate picante y jugo de coco y citronella. Por su parte, el catalán Paco Pérez (a punto de inaugurar nuevo restaurante en Polonia) cocinó unas “espardenyes” con angulas bañadas en una potente holandesa de trufa y fantaseó con una vida alternativa en la ciudad vasca de no poder vivir en l’Empordà. Finalmente, Sergio O. de Zarate presentó unas sorprendentes kokotxas de merluza acompañadas con unas suaves crestas al pil-pil que formarán parte de su nueva carta bajo el divertido nombre de “quiquirikotxas”. Marc Gascons replicó su gamba de Palamós (se levantó la veda hace dos semanas) con guisantes floreta y velo de panceta ibérica; un plato que explica por sí mismo por qué la gente se sale de la carretera en Llagostera para visitar Els Tinars.

La apreciada manzana de Girona fue la vedette que cerró las elaboraciones duces y el menú presentada en tartaleta y precedida de un suave helado de chocolate blanco y topinambur como pre-postre.

de costa a costa girona chef michlin marc gascons els tinars llagostera

La acción iba dirigida a grupo de prescriptores, líderes de opinión y periodistas españoles con el objetivo de posicionar la Costa Brava como destino turístico enogastronómico.

El Hotel Arima, un minimalista hotel eco-family de 4 estrellas en pleno bosque de Miramón, acogió la experiencia en la que se degustaron algunos de los productos agroalimentarios con el sello de calidad Girona Excel·lent y vinos de la DO Empordà (entre ellos, el Camí de Cormes 2017, de Celler Roig Parals, y el Torre de Capmany Garnatxa, del Celler Pere Guardiola).

Girona es desde hace años meca del turismo gastronómico nacional e internacional por variados motivos. Entre ellos, su oferta enoturística (con más de 30 bodegas son visitables), su atractiva Lonja de Palamós, un producto de alta calidad y hasta 20 estrellas Michelin que atesoran sus restaurantes (es la provincia a la cabeza de España). Y el interés por visitar la meca de nuestra cocina de vanguardia, como es lógico, no deja de crecer.


Dejar un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.