Málaga es tierra de aceites de oliva, de vinos generosos, de quesos, de atún de almadraba… Para (re)descubrir sus sabores y dar presencia a sus productos en Catalunya, la Diputación de Málaga ha trazado con el sello ‘Sabor a Málaga‘ un plan de expansión que desembarcó esta semana en Barcelona.
Las bodegas Cortijo la Fuente, Bentomiz, Bodegas Excelencia y Antonio Muñoz Cabrera –Dimobe presentaron sus últimos vinos en una comida de prensa a cargo de Sergio Garrido, chef del hotel Vincci Posada del Patio 5*. Entre ellos, destacó la presentación a nivel nacional de Tartratos, un brut nature, de Bodega Dimobe, elaborado al estilo de los champagnes franceses cien por cien con uva moscatel de Alejandría y con una crianza en botella de 30 meses. Por la tarde, pudieron catarse estos y otros vinos en el showroom “Experiencia Verema Barcelona 2018”.
Un menú, con productos de Sabor a Málaga
Garrido elaboró un menú en base a algunos de los platos más populares en Andalucía, por ejemplo, el gazpachuelo; una sopa de aprovechamiento con pescado y pan, reconfortante y caliente, que se servía habitualmente en los entierros por lo que dan también el sobrenombre de “la sopa de los difuntos”.
Bajo el sello ‘Sabor a Málaga’ se agrupan desde 2011 hasta 400 empresas de la industria agropecuaria de la provincia que elaborar sus productos en la provincia o cuya materia prima proviene de allí. Además de las citadas bodegas, otros muchos productos de la Axarquía andaluza con gran fama. Entre ellos, el chivo lechal malagueño, el queso DO Málaga o los aceites de oliva virgen (Finca la Torre y La laguna de fuente de piedra).
En el showrrom se dieron cita hasta 70 bodegas que son una representación de la buena salud de los caldos andaluces y las posibilidades de expansión de la marca. Con el slogan “El sabor que nos une”, la marca malagueña busca ayudar a identificar los productos autóctonos ante el consumidor final e impulsar su comercialización poniendo en valor la calidad y la exclusividad de cada uno de ellos.