GastroNoticias

12 restaurantes participan en la Semana Salvaje de Alaska Sea Food

Alaska seafood nobu barcelona sushi

Con motivo de la Sea Food Expo Global Alaska Seafood Spain organiza la “Semana Salvaje” del 23 al 30 de abril de 2022. La iniciativa está concebida como una semana donde se da a conocer y promover el consumo responsable de pescado salvaje.

Pionera y referente mundial en la gestión pesquera responsable, la asociación de pescadores de Alaska Alaska Seafood ha seleccionado a algunos de los mejores restaurantes de Barcelona y sitios de moda en la ciudad. Ahí están CDLC, Dos Palillos, Dos Pebrots, Flax & Kale (en sus locales de la calle Tallers y Passage), Green·Co, Nectari, Nobu, Tamae Bar, Velissima, Virens y Xavier Pellicer.

Productos salvajes y sostenibles

Los chefs de los restaurantes ofrecen una selección de platos que tiene como ingrediente esencial el pescado sostenible. Así, ponen en valor su calidad en diferentes elaboraciones. Entre los productos que ofrecen en sus cartas está el salmón salvaje Rojo de Alaska (Sockeye) que trabajé en esta receta de tomates ampollados. También, el salmón salvaje Plateado de Alaska (Coho), el salmón salvaje Real de Alaska (King), el bacalao salvaje de Alaska, el bacalao negro salvaje de Alaska (Gindara) y las huevas de salmón salvaje de Alaska (Ikura).

La cena de apertura se celebró en el restaurante Nobu Barcelona, dentro del precioso hotel homónimo situado cerca de la estación de Sants que acaba de reabrir puertas tras la pandemia. Degustamos un menú a cargo de su chef ejecutivo, Sergio Martínez. Entre los platos: Santenmori, Sockeye | Coho | King Brussel Sprout Ikura, Alaska Pacific Cod Tempura, Amazu Ponzu Black Cod Miso (el Bacalao negro es el plato estrella de los restaurantes Nobu), A5 Japanaese Wagyu Toban Yaki, Wild Sushi Selection y el Nobu Cheesecake Dry Miso Truffle.

Compartimos mesa y confidencias con algunos representantes de Alaska Seafood que viajaron hasta Barcelona para la ocasión. A la estupenda selección de platos se sumó una breve armonía de vinos y corpinat de Recaredo: Gran Torelló Brut Nature Corpinnat 2014, Torelló Mas de la Torrevella D.O. Penedès 2020, Torelló Raimonda D. O. Penedès 2015  y un Old Fashioned Dessert que se deslizó sobre la mesa cuando estaba a punto de levantar el vuelo, que era lunes.

Alaska: Pioneros de la pesca sostenible

Alaska fue pionera en el desarrollo de un sistema de gestión responsable y sostenible de pesquerías. A día de hoy es el más avanzado, estricto y eficaz del mundo. Establece explícitamente en su Constitución desde 1959 que todos los productos del mar se utilizarán, desarrollarán y mantendrán en función del rendimiento sostenible. El país monitorea de cerca las poblaciones y pescar de manera responsable. Así, garantiza que sus productos de mar los puedan disfrutar las generaciones venideras. “Es una exigencia para nosotros y para las futuras generaciones que han de valorar el mar limpio que tenemos y seguir cuidándolo”, explicaba uno de los asistentes.

Campaña «Soy Salvaje»

A la Semana Salvaje se une también la campaña “Soy Salvaje”. Se trata de un sello creado por Alaska Seafood que reconoce cuáles son los restaurantes que sirven pescado salvaje de Alaska en sus menús. Este sello identifica los productos de mar que provienen 100% de una gestión de pesca responsable, salvaje y sobre todo respetuosa con el entorno natural y el medioambiente. Este sello viene respaldado por los certificados de sostenibilidad RFM (Responsible Fisheries Management) y MSC.


Dejar un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.