GastroNoticias

Tastvm Vila-seca, vinos y cocina de Tarragona en un castillo

Presentacion TASTVM. Pere Segura, Eduard Xatruch. Restaurant Disfrutar (1)

Vila-Seca no es Salou. Bien lo sabe Eduard Xatruch, uno de sus hijos pródigos. Pero  este fin de semana (de 14 al 16 de julio) la localidad será epicentro indiscutible para los amantes de la gastronomía. Vila-Seca inaugura la I Mostra gastronómica Tastvm Vila-Seca y el chef de Disfrutar no ha dudado en abanderar la iniciativa lúdico-gastronómica con la que, de la mano del patronato de turismo de esta localidad, acercará al gran público los productos autóctonos de Tarragona.

Atún rojo del Mediterráneo, anguila del Delta del Ebro, vermut de Reus, sardina de Tarragona… Son productos excelsos y localistas, “muchas veces no lo suficientemente conocidos incluso por los chefs catalanes –reflexionaba Xatruch en la presentación de la muestra-  que premian al producto foráneo sin saber qué tienen en casa”.

La cita quiere, pues, poner nombres y apellidos a los mejores productos que se hacen en  Tarragona. También de sus cavas y vinos, pasando por la cocina más puntera de un territorio que es un nuevo polo de atracción turística (que se lo digan al nuevo Hard Rock Entertainment World, ex Barcelona World). “La gastronomía es un motor no solo económico sino social. Y no es que esté de moda, es que ahora se le está dando la importancia que tiene” remataba Xatruch durante la presentación.

Y es que hace mucho que el chef dejo esta localidad cercana a Salou para instalarse en el desaparecido elBulli. Allí fue uno de los últimos jefes de cocina y, después, pasó a ser copropietario del restaurante Compartir (Cadaqués) y Disfrutar, en el centro de Barcelona, junto a dos de sus compañeros, Mateu Casañas y Oriol Castro. Pero la lejanía, no le ha desvirtuado el apego que tiene por sus raíces y ejercer de padrino del Tastvm Vila-Seca lo ha vivido como un regalo.

Tastvm Vila-Seca : Espacios y actividades

En el interior del castillo, en el Aula Tastum, habrá cuatro catas de vino gratuitas impartidas por dos de las personas que mejor conocen los vinos Catalanes, Jordi Alcover Mestres y Sílvia Naranjo Rosales, autores de la conocida Guía de vins de Catalunya. Se podrán catar los vinos de 17 bodegas adscritas a una de las 6 Denominaciones de origen que encontramos en el territorio (Terra Alta, Tarragona, Priorat, Penedès, Montsant y Conca de Barberà).

En el jardín exterior, en el Escenario Tastum, habrá demostraciones culinarias que durarán 30 minutos. Serán cuatro showcookings cada día abiertos y gratuitos para el público. En este espacio chefs reputados del territorio (como el mismo Xatruch, pero también Arnau Bosch, de Can Bosch, Fran López, del Xerta, Vicent Guimerà, de l’Antic Molí…) harán una demostración de su cocina.

“Hay que pensar que los restaurantes que nos acompañarán en estos tres días han hecho un gran esfuerzo porque estamos en temporada alta y han trasladado a Vila-Seca una parte importante de su equipo para enseñar lo que hacen en showcookings”, reflexionaba Xatruch en la presentación del acto. Un esfuerzo que es extensible a los pequeños productores que se darán cita en la muestra para que incluso los propios chefs los conozcan a fondo y puedan ser abanderados de su tierra.

El viernes por la tarde-noche, se vivirá una demostración de ronqueo de un atún rojo de Balfegó (Ametlla de Mar) en vivo. Y en el camino central de acceso al castillo, habrá una zona permanente de degustaciones de tapas de productos locales, vinos y cavas autóctonos.

En plena temporada turística, se ha escogido un horario de tarde-noche (18-02.00 horas) para facilitar, precisamente, la visitas del público local, Entre los muros de un castillo incomparable al que Xatruch se encaramaba de niño, curioso por ver qué había dentro -entonces estaba cerrado al público-  quizás emane entre sus congéneres esa misma curiosidad primigenia por conocer.

Tastvm Vila-Seca

Dónde: Castell de Vila-Seca c7 del Comte de Sicart 67. Vila-Seca

1 tapa: 4 euros ; 4 tapas: 14 euros

1 copa de vino/cava: 3 euros; 4 copas de vino/cava: 12 euros

Horario: viernes (18.00-02.00) , sábado (18.00-02.00)  y domingo (18.00-23.00).


Dejar un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.