A quién no le gusta una buena paella. Quien más quien menos hace -o intenta hacer- en casa algo parecido a eso que despectivamente llaman los valencianos Arròs amb coses. Sea paella o no lo sea, que no entraremos hoy en la eterna polémica, en The Paella Club creen tener claras las 10 claves para que la cosa salga rica. Algunas de ellos son: productos y vinos orgánicos, amigos a mansalva y un buen puñado de fogones individuales preparados para dar guerra.
Sí, los guiris tienen aquí un filón. Podrán volver a casa y fardar de que la cocina española ya no les es ignota. Pero no solo a ellos les interesa este hub paellófilo. El reto es enseñar a turistas y locales a cocinarla bien, con su sofrito rico, su caldito concentrado y con un arroz bomba o carnaroli acabado al punto en el horno (¡Oh, la, la!, mi madre tendría las neuronas revolucionadas). Es un espacio para hacer el bien y el mal en forma de talleres experienciales – de paellas, de cata de quesos, de vinos, de sakes, de tortillas españolas… -, con un grupo de amigos y en petit comité. La exclusividad del espacio, que entra con el paquete que cojáis, y el magnífico servicio hacen que la experiencia sea total. ¿Qué no?
El propietario, el vasco Alex Betolaza, exhuma excitación al hablar de su niño bonito aunque es consciente de que la fórmula no gustará a todos. “Sabemos que un valenciano de pro nos dirá que enseñamos a sarilegiar su más preciado bien culinario”. Después de trabajar en algunos restaurantes cool de Londres, Los Ángeles y Miami que se suelen alquilar para eventos privados, a Alex le surgió la idea de recrear un espacio abierto en el que los amigos pudieran encontrarse. “No abundan los espacios de este tipo y creemos que con el precio y la calidad de producto que damos puede funcionar”. “La idea es ir más allá de mero hecho de enseñar a hacer paellas. Enseñar a reconocer un buen producto, catarlo, compararlo… Si en un espacio acogedor y bonito tienes los cuatro pilares fundamentales que le gustan a la gente -vino, cocina, comida y música-, multiplicas tus posibilidades de éxito”, explica. Diría que el éxito de público dice que la fórmula no va desencaminada.
Ponerse delante de un fogón y cocinar para los amigos da respeto, eh? Pero si lo haces recibiendo una clase en vivo, sin cámaras y con mucho vino a mano, la cosa mejora sustancialmente. A partir de 33 euros la experiencia –se adaptan con facilidad al tipo de público que asista y a cómo diseñarles una noche a medida muy especial-, ¡ala!, todos a hacer paellas como locos en el Raval. Después, a comerlas y a puntuarse. Cuidado, que Alex & company ponen nota también.
The Paella Club
- Dirección: Carrer del Dr. Dou, 5, 08001 Barcelona
Teléfono: 672 27 22 76