GastroNoticias

Menorca recupera la Fira Arrels este fin de semana





Producto local y cocina de la isla, en pequeño formato y al aire libre, con la visita de Carme Ruscalleda y Artur Martínez





El Departamento de Economía y Territorio del Consejo Insular de Menorca ha presentado este jueves en el Hotel Rural Son Granot el programa de su edición especial de la Fira Arrels (el in de semana del 18 y 19 de setiembre, entrada gratuita). La ya consolidada feria gastronómica  que tuvo que postponerse en su última edición por la pandemia se recupera cambiando su emplazamiento habitual hasta el Parc des Freginal de Maó, en formato más reducido y al aire libre.

La presidenta de Consell Insular, Susana Mora, el Consejero de Economía y Territorio, José Pastrana, el alcalde de Maó, Héctor Pons y el director de la feria, Pep Palau han destacado la importancia de esta edición. “A pesar del contexto de excepcionalidad por la pandemia, se ha adaptado a la situación para seguir impulsando y fomentando el producto de proximidad” ha declarado Mora. Y ha añadido que «ahora más que nunca se ha demostrado imprescindible porque va en beneficio de la economía y de la sociedad menorquina, a la vez que nos permite mantener nuestra identidad y nuestras raíces, afianzando nuestro compromiso con nuestra tierra y nuestra gente «. Pastrana, por su parte, ha remarcado que no se podían permitir aplazar de nuevo la Fira Arrels porque hay que “seguir posicionando la isla como destino turístico gastronómica, y al mismo tiempo mantener su objetivo principal de dinamizar el sector sirviendo como punto de encuentro entre productores, cocineros y ciudadanía «

Fira Arrels, Productores: la diversidad del producto menorquín

La edición de este año contará con 15 expositores de producto que conforman una representación de la diversidad del producto de Menorca. El sector del vino insular estará representado por la Asociación de vinos de Menorca, con las bodegas de Binifadet, Torralbenc, Binitord y Sa Forana; los quesos y embutidos con los productores de s’Arangí, Binigarba y Quesos y Embutidos Binibeca; el sector del aceite, con la Asociación de productores de aceite de Menorca representada por Morvedra, Son Felipe, S’Olivaret y San Juan de Binissaida; el sector licorero con Gin Xoriguer; y la cerveza artesanal de la mano de Graham Pearce. También se contará con una fuerte presencia del producto ecológico, con la Asociación de Productos Ecológicos de Menorca (APAEMA) representada por Productos Ecológicos Santo Domingo, Tomeu Pons, Econserva Binisin y Pareja Vieja; y el sector de la carne con la Asociación de Ganaderos y Ganaderas de Vaca Menorquina.

No faltará el pan y la repostería, con el Panadería y Pastelería Azahar y La Marcona. Entre los participantes también se encontrará la miel de dulcemente y la leche de Coinga. Y una edición más, se contará con los ya clásicos e innovadores Setas de Menorca, Es Caragol de Menorca y el azafrán de Isafrà.

Entrada gratuita y música en directo

El carácter Open Air de la Fira Arrels 2021 de este año posibilitará un espacio para comer y beber al aire libre que irá a cargo de Baixavan. Para incrementar la seguridad y ventilación se ofrecerán elaboraciones con los productos de la feria en este mismo espacio. Para amenizar la feria, como en otras ediciones, tanto el sábado como el domingo se disfrutará de música en directo con cantautores y cantautoras locales.

La entrada será gratuita y asistir a las actividades tendrá un coste de tan solo 1 €. Para que todas las actividades se puedan llevar a cabo garantizando todas las medidas de seguridad, se contará con agentes Covidien que se encargarán de que todo el mundo siga las normas indicadas por la organización.

Cocina en directo con talentos locales y chefs invitados

Pep Palau, director de la feria, ha desgranado la programación de esta edición de alto nivel con cocineras y cocineros menorquines y foráneos, potente pese a unas circunstancias atípicas como las actuales. Podrá verse cocina en directo de chefs locales como Silvia Anglada, de Se Cata de na Silvia, y Richard Tejada, chef del restaurante Alma Salada del Hotel Rural Son Granot. Aunque sin duda las estrellas de cada una de las jornadas son los dos invitados de honor, los reconocidos chefs Carme Ruscalleda y Artur Martínez. La chef catalana ofrecerá una conferencia titulada «Somos herederos de una cultura culinaria, gourmet, divertida y sana, ámala y practica-la». Por su parte, Martínez, chef del restaurante Aürt (Barcelona) con una estrella Michelin, impartirá el taller «Alta cocina y patrimonio agroalimentario».

Entre las catas guiadas durante los dos días de evento, tendrá lugar una de cócteles y aperitivos propios de la cultura menorquina a cargo de la empresa Gin Xoriguer, una cata de vinos de Menorca y embutidos tradicionales y una cata de cervezas artesanas de la isla y quesos Mahón-Menorca DOP a cargo de Graham Pearce, entre otros. Entre los talleres de cocina destaca el que llevará a cabo Setas de Menorca junto al chef Víctor Bayo o un taller de cocina con Caracoles a cargo del chef del restaurante Rels, Joan Bagur y Es Caracol de Menorca.


Dejar un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.