GastroNoticias

Casa Bonay by Estanis Carenzo

Imagen de un plato del restaurante Tet, en el hotel Casa Bonay de Barcelona, chef Estanis Carenzo louloulopez

Estanis Carenzo -el chef de los madrileños Sudestada, Chifa y Picsa- se acaba de instalar en Barcelona y no lo ha hecho en cualquier lugar. El chef argentino que sacude gastronómicamente Madrid desde 2006 promete hacer lo propio en la capital catalana con las aperturas de Libertine y Tête en uno de los edificios más reconocidos de la Gran Vía de les Corts Catalanes, Casa Bonay, reabierto en noviembre de 2015 como hotel de lujo. A muchos ya os sonarán el Satan’s Coffee Corner y el Mother. Pues bien, la oferta gastronómica del hotel se amplía.

Casa Bonay se asienta en un edificio que tiene todo el encanto que se le puede suponer a una obra arquitectónica de 1869 y que, además, anda sumando enteros con una oferta de restauración entre lo más cool de Barcelona; empezando por las baldosas Barcelona que decoran el suelo de uno de sus salones, como una continuación del pavimento urbano… ¿quién se resiste a eso?

 Estanis Carenzo desembarca en el Hotel Casa Bonay

Como sabéis, la de Estanis Carenzo es, en sus propias palabras, una cocina asiatizada que busca sabores latinos y, a la vez, caseros aunque con este desembarco la apuesta es algo más arriesgada. En la carta de Libertine no faltan unas afrancesadas carrilleras de ternera a la bourguignon (en vino tinto con setas) cocinadas a fuego lento y servidas con un fino puré de chirivias (17,5) o unos tortelli di zucca (pasta rellena de calabaza asada, con mantequilla, hierbas y parmigiano) (12,8); gran selección de tés, os recomiendo el Milk Wulong origionario de Fujian (China) con aromas a albaricoque, leche y mantequilla. En total, ocho primeros y ocho segundos (cada uno con su precio porque Carenzo no cree en la cocina de buffet hotelera), en un amplio horario de cocina de 12 a 00.00 horas. Para seguir diluyendo la etiqueta de bar-restaurante de hotel, han puesto tras la barra a servir tragos al bartender de Sudestada, Gintas Arlauskas.

El segundo concepto gastronómico de Casa Bonay es Tête, una barbacoa vietnamita de precio contenido para el día a día. El phô (sopa vietnamita) es épico (vaca madurada en dos cocciones, fideos de arroz y hierbas frescas), como los nem ran rellenos de cerdo duroc o pollo de payés. Para apaciguar el hambre animal mientras os sirven, probar el pan de leña (de los de verdad) y una mantequilla de algas. Têt funciona como restaurante pop-up dentro de Elephant, cocodrile, monkey, que es el tercer espacio gastronómico (sólo noctámbulo) del hotel. De su carta (más elevada en precio) podéis apuntar el tonkatsu de presa ibérica con kate (tan de moda la kale…) y el fiambre de calamar de potera en escabeche negro y verduritas de invierno.

… esta selva onomástica esconde un restaurante de pequeños platillos con una oferta enológica de peso importante. Estanis Carenzo entiende el vino como alimento vivo, como una parte indivisible de la cultura alimentaria local, así que se ha decandao en la carta por nuevas tendencias, como vinos los naturales, una selección de jerez excepcionales, sidras naturales y cualquier fruta fermentada que puedan encontrar.

Tanto Elephant, cocodrile, monkey , como Tête y Libertine son nuevas aperturas de Bestiario Group, el grupo gastro-empresarial en el que participa el chef argentino  y que también engloba los conocidos restaurantes madrileños Sudestada, Chifa Comedor, Picsa y Perro Bar. Todo muy animal.

¿Te ha gustado el post? Puedes seguirme en Twitter / Instagram / Facebook y Google+ 😉


Libertine, Tête y Elephant, cocodrile, monkey (Casa Bonay)

Dirección: Gran vía, 700, Eixample, Barcelona

Teléfono: 935 45 80 50
Precio medio: 25-30 euros

 


Dejar un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.